CONDICIONES GENERALES DE PEDIDOS Y DEVOLUCIONES

Se exime de responsabilidad a Compraentorrelodones.com y al Ayuntamiento de Torrelodones debido a:

  • Que la plataforma Compraentorrelodones.com actúa únicamente como intermediario. Actuando exclusivamente como “punto de encuentro”.

  • No dispone del conocimiento efectivo sobre si la actividad o información que se remite es ilícita o no y de si lesiona bienes o derechos de un tercero susceptibles de indemnización.

Siendo la responsabilidad de la venta que se realiza a través de Compraentorrelodones.com del vendedor.

Siendo únicamente Compraentorrelodones.com el lugar donde se realiza la transacción.

POLÍTICA DE DEVOLUCIONES O DESISTIMIENTO

Según establece la normativa, el consumidor y usuario tendrá derecho a DESISTIR del contrato durante un período máximo de 14 (catorce) días naturales sin necesidad de indicar el motivo y sin incurrir en ningún coste, salvo los previstos en el art. 107.2 y 108 de la Ley 3/2014, de 27 de marzo, por la que se modifica el texto refundido de la Ley General para la Defensa de los Consumidores y Usuarios y otras leyes complementarias, aprobado por el Real Decreto Legislativo 1/2007 de 16 de noviembre.

De no cumplirse las siguientes condiciones quedará excluido el derecho de desistimiento:

  • El producto deberá encontrarse en perfectas condiciones, (con su embalaje original, documentación…) sin más deterioro que el resultante de la manipulación de los bienes para establecer su naturaleza, sus características o su funcionamiento.

  • El producto deberá ir acompañado de todos los accesorios y complemento.

    Este derecho de desistimiento no es aplicable entre otros a:

  • Prestación de servicios ya ejecutados o comenzados.

  • Los contratos de suministros de bienes cuyo precio esté sujeto a fluctuaciones de coeficientes del mercado financiero que el empresario no pueda controlar.

  • Los contratos de suministro de productos confeccionados conforme a las especificaciones del consumidor y usuario o, claramente personalizados. Salvo que se deban a defectos de fabricación o transporte.

  • Suministro de bienes que puedan deteriorarse o caducar con rapidez.

  • Suministro de bienes precintados que no pueden ser devueltos por razones de salud o higiene.

  • Suministro de bienes que tras su entrega se hayan mezclado con otros.

  • Suministro de bebidas alcohólicas cuyo precio haya sido acordado en el momento de celebrar el contrato de venta, y cuyo valor real dependa de fluctuaciones del mercado.

  • Los contratos de suministro de grabaciones sonoras o de vídeo precintadas o de programas informáticos que hayan sido desprecintados por el consumidor y usuario después de la entrega.

  • Los contratos de suministro de prensa diaria, publicaciones periódicas y revistas, con la excepción de los contratos de suscripción para el suministro de tales publicaciones.

  • Contratos mediante subastas públicas.

  • El suministro de servicios de alojamiento o servicios relacionados con actividades de esparcimiento, si el contrato prevé una fecha o un periodo de ejecución específicos.

  • El suministro de contenido digital que no se preste en un soporte material cuando la ejecución haya comenzado con el previo consentimiento expreso del consumidor y usuario con el conocimiento por su parte de que en consecuencia pierde su derecho de desistimiento.

  • El plazo para desistir del contrato de prestación de servicios es de 14 días naturales desde el día de la celebración del contrato, debiendo el usuario poner en conocimiento del vendedor (la tienda) su deseo de ejercitar tal derecho, lo que podrá hacer llenando el siguiente formulario Devolución

    El ejercicio del derecho de desistimiento da lugar a la suspensión del servicio.

    Se comunicará al consumidor en soporte duradero un acuse de recibo de dicho desistimiento.

    El desistimiento implica que, el vendedor procederá a la devolución del importe ya abonado por el cliente en un plazo máximo de 14 días naturales, siguiendo el mismo procedimiento elegido por el cliente para su abono (siempre que el servicio contratado no esté dentro de las excepciones indicadas anteriormente).

    Una vez recibamos su solicitud nos pondremos en contacto con el cliente para indicarle los detalles de la devolución:

    • La mercancía debe entregarse al transportista en perfecto estado, empaquetada en un envoltorio cerrado y sellado que cubra su embalaje original.
    • El producto deberá estar perfectamente identificado y señalizado con el nº de devolución facilitado por el Servicio de Atención al Cliente.
    • Se responderá de la falta de conformidad de los productos con el contrato, reparando o sustituyendo el producto.
    • El cliente asumirá los costes directos de devolución de bienes.